El museo

Vamos a las escuelas

Trabajamos en los 4 niveles, inicial, primario, secundario y terciario. Adecuamos las charlas acorde al grupo. Armamos un museo dentro de los establecimientos educativos.

Previous
Next

Nuestra propuesta

Somos un museo que recorre el país desde 2009 buscando generar conciencia educativa en el cuidado del medio ambiente a través de una propuesta lúdica.

Salimos del recinto académico, para recorrer todo tipo de comunidad trasladando más de 600 ejemplares de historia natural, entre ellos fósiles, esqueletos, abarcando animales, insectos, mamíferos y aves.

A través de la exposición buscamos despertar en los niños la conciencia e incentivar cambios  en las localidades.

La colección

¿Cómo formamos la colección?

Encontramos el ejemplar muerto, en diferentes sitios del país, luego de investigarlo, lo preparamos, lo procesamos, hacemos el trabajo de taxidermia o entomología según corresponda y comienza a formar parte de la colección del museo.

Nosotros no cazamos, no compramos, ni colectamos animales vivos para matarlos y hacerlos parte de la colección del museo.

Más de 600 ejemplares

Entre ellos fósiles, esqueletos, abarcando animales, insectos, mamíferos y aves.

Más de 120 escuelas visitadas

Trabajamos en los cuatro niveles: inicial, primario, secundario y terciario, adecuando las charlas acorde al grupo.

Somos el 1er. Museo que viaja por Latinoamérica

Abarcamos reutilización de la basura, por ejemplo, el ecoladrillo. Buscamos despertar  la conciencia e incentivar cambios en las localidades.

Encontranos en redes sociales